miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Que es Promoción de Ventas?

La promoción de ventas es todo aquello que se utiliza como parte de las actividades de mercadotecnia para estimular o fomentar la compra o venta de un producto o servicio mediante incentivos de corto plazo. De esa manera, se complementa las acciones de publicidad y se facilita la venta personal

Existen tres características que distinguen las actividades de promoción de ventas:
  1. Selectividad: La promoción de ventas suele tener límites y objetivos muy claros, por ejemplo:
    • Incrementar la demanda de un producto en particular (una marca, una presentación, etc...).
    • Apoyar la publicidad y la venta personal en una determinada región.
    • Aumentar la presencia de marca en determinados tipos de establecimientos (supermercados, tiendas especializadas, etc...).
    • Obtener resultados en periodos de tiempo específicos (1 mes, 1 semana, etc...).
  2. Intensidad y duración:
Promoción o engaño
Por ejemplo, las famosas promociones de pague por dos y lleve tres, por lo general, son fuertemente anunciadas en medios masivos como la televisión, la radio y/o los periódicos, y además, son apoyadas con la venta personal. Su duración se limita a un mes determinado (el mes del día de la madre, del niño, navidad, etc...).

3. Resultados a corto plazo:
Se caracteriza por incitar a una respuesta rápida mediante la promesa de otorgar una recompensa (cupones, bonificaciones, descuentos especiales y otros). Por ello, sus resultados son inmediatos pero efímeros; por lo cual, se usan generalmente para revertir disminuciones inesperadas en las ventas, responder a una acción de la competencia y/o para introducir más rápidamente una nueva marca o presentación

martes, 8 de noviembre de 2011

Objetivos de la Promoción de ventas.

Los objetivos son asociados generalmente con resultados (venta) de corto plazo.
  • Aumentar las ventas en el corto plazo
  • Ayudar a aumentar la participación del mercado en el largo plazo
  • Lograr la prueba de un producto nuevo
  • Romper la lealtad de clientes de la competencia
  • Animar el aumento de productos almacenados por el cliente
  • Reducir existencias propias
  • Romper estacionalidades
  • Colaborar a la fidelización
  • Motivar a detallistas para que incorporen nuevos productos a su oferta
  • Lograr mayores esfuerzos promocionales por parte de los detallistas
  • Lograr mayor espacio en estanterías de los detallistas
  • Lograr mayor apoyo del equipo de ventas para futuras campañas


Video Sobre Descuentos:

domingo, 6 de noviembre de 2011

Ejemplos Promoción de Ventas

A continuación veamos una lista de algunos ejemplos de promociones de ventas que podemos utilizar, algunas de ellas no podremos usarlas para el tipo de negocio que tengamos, pero podemos usarlas como guía o referencia para crear las nuestras.

Ejemplos de promociones de ventas:
  • ofrecer la venta de dos productos por el precio de uno.
  • ofrecer un producto gratis por la compra de otro producto diferente.
  • ofrecer un segundo producto a mitad de precio, por la compra del primero.
  • ofrecer un servicio gratis para los clientes que nos visiten por primera vez.
  • ofrecer un producto o servicio gratis para las primeras 10 personas que nos compren o nos visiten.
  • brindar un descuento si el cliente nos recomienda y trae a nuestro negocio a otro cliente.
  • brindar un descuento a las primeras 10 personas que nos compren o nos visiten.
  • brindar un descuento a las personas que nos visiten en una determinada fecha.
  • ofrecer un descuento del 20% a las personas que corten un cupón que publiquemos en un diario o en una revista, y que nos lo presenten al visitarnos.
  • ofrecer un descuento del 20% a las personas que impriman un cupón publicado en nuestra página en Internet, o que he les hemos enviado vía correo electrónico, y que nos lo presenten cuando nos visiten.
  • ofrecer un descuento del 10% a las personas que compren nuestros por productos por Internet.
  • ofrecer un descuento de todos nuestros productos por ser el mes de nuestro aniversario, o por ser una fecha especial relacionada con los productos que vendemos.
  • crear un sorteo entre los todos los clientes que nos hayan visitado en el día, los cuales deben llenar un cupón al momento de ingreso, y depositarlo en un ánfora donde serán sorteados al finalizar el día.
  • dar un cupón por cada US$50 de consumo, el cual le permitirá al cliente participar en un sorteo que se realizará en una fecha determinada.
  • crear un concurso entre nuestros clientes, por ejemplo, un concurso para ver quién levanta un mayor peso en una determinada máquina de nuestro gimnasio.
  • dar un pequeño regalo u obsequio por la compra de nuestros productos (preferiblemente que tenga el nombre impreso de nuestra empresa).
  • enviar pequeños regalos o productos gratis a nuestros clientes más habituales.
  • ofrecer degustaciones o cortesías, en donde los clientes prueben algunos de nuestros productos gratis.
  • dar exposiciones o demostraciones en donde los consumidores puedan apreciar el funcionamiento de nuestros productos.

Administración de Promociones

Oferta:
Consisten en propuestas especiales que le hacemos al consumidor

Cupones:
Consisten en vales o bonos que les dan al cliente y que tiene derecho a ser cambiado, canjeado, o usado para lograr un beneficio.

Regalos:
Obsequios que se les brindan al cliente, se les ofrece un regalo por determinado producto, o una fecha festiva.

Descuentos:
Consiste en reducciones del precio regular, de un producto por tiempo determinado, podremos brindar descuentos por cantidad o podemos brindar descuentos por temporada

Sorteos:
Consiste en actividades que funcionan la oportunidad de ganar algo, por ejemplo por cada $10 de consumo se le otorga al cliente la oportunidad de participar en un sorteo electrodomestico

Ejemplo.

martes, 25 de octubre de 2011

Promoción de Ventas

Es una herramienta de la mezcla o mix de promoción que se emplea para apoyar a la publicidad y a las ventas personales; de tal manera, que la mezcla comunicacional resulte mucho más efectiva. Es decir, que mientras la publicidad y las ventas personales dan las razones por las que se debe comprar un producto o servicio, la promoción de ventas da los motivos por los que se debe comprar lo más antes posible.

Por todo ello, es imprescindible que los mercadólogos y las personas involucradas en las diferentes actividades de marketing, conozcan en qué consiste la promoción de ventas, las características que la distinguen, su audiencia meta, los objetivos que persigue y las herramientas que se pueden emplear.